“”La historieta es un genero mayor. Porque , ¿ Con que criterio definimos lo que en mayor o menor??Para mi objetivamente genero mayor es cuando se tiene una audiencia mayor y yo tengo una audiencia mucho mayor que Borges: de lejos y estoy seguro que Borges también hubiese querido escribir guiones. Como tantos escritores argentinos””.
Hector German Oesterheld
(extraído de un reportaje concedido a Carlos Trillo y Guillermo Saccomano para el libro Historieta de la Argentina)
El comics o la historieta es un medio de expresión muy popular que consiste en la narración de historias a través de una sucesión de dibujos que suele completarse con un texto escrito. Los primeros comics como tales nacieron en estados unidos a finales del siglo 19, pero el gran artista norteamericano Will Eisner( The Spirit) va mas allá y dice:

Para profundizar otras dos definiciones. La primera es la del artista y especialista en comics Scott McCloud( ja este debe ser pariente de Highlander) que lo define como:
“”Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética de lector””
y la segunda del académico Humberto Eco, este ha intentado una definición mucho mas amplia desde el punto de vista de la semiologia. Según el:

“” La historieta es un producto cultural ordenado desde arriba y que funciona según toda la mecánica de la persuasión oculta, presumiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los organizadores ... asi los comics en su mayoría reflejan la implícita pedagogía de una sistema y funcionan como refuerzo de los mitos y valores vigentes””
Texto extraído y modificado de La Revisteria Comics Press diario informativo de distribución gratuita .
si alguien le interesa aportar o hacer alguna corrección postee y se trabajara para mejorar